La dĆ©cada de 1990 pareciĆ³ centrarse en el gĆ©nero juvenil, con muchos libros populares dirigidos a esta generaciĆ³n mĆ”s joven. Desde temas problemĆ”ticos que la mayorĆa de los adolescentes tienen la suerte de evitar hasta la inspiraciĆ³n de la magia que se puede encontrar, esta dĆ©cada indagĆ³ profundamente en el subconsciente y buscĆ³ nuestros miedos y pesadillas, nuestros sueƱos y nuestras mayores aspiraciones.
Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. RowlingSi hubiera que elegir un libro, o mĆ”s bien una serie de libros, como el mĆ”s popular de los Ćŗltimos veinte aƱos, lo mĆ”s probable es que la serie de Harry Potter fuera la ganadora. La historia Ć©pica que se extendiĆ³ a lo largo de siete increĆbles novelas y que finalmente fue transformada en pelĆcula comenzĆ³ con el primer libro y la primera portada. Con su ilustraciĆ³n caricaturesca, esta portada captĆ³ inmediatamente la atenciĆ³n de la gente que pasaba por allĆ con colores sutiles que pintaban con maestrĆa una imagen increĆble: un niƱo con gafas, volando en una escoba e intentando atrapar una especie de extraƱo artefacto. En el fondo, la magia continĆŗa con un unicornio corriendo hacia el inmenso bosque, un castillo igualmente impresionante que parece que podrĆa continuar eternamente y unas cabezas muy grandes que se asoman para ver al niƱo en la escoba. Esta ilustraciĆ³n es maravillosa porque, aunque es una interpretaciĆ³n simplista de lo que solo se puede suponer que es parte de la historia, es increĆblemente efectiva porque ha combinado tantos elementos mĆ”gicos que es imposible no querer coger este libro. La anticipaciĆ³n es una herramienta muy Ćŗtil cuando se trata de marketing, y aunque sĆ³lo sea por eso, los lectores querrĆ”n saber si Ć©l, el niƱo en la escoba, realmente atrapa el extraƱo objeto alado que estĆ” alcanzando.
Agujeros de Louis SacharUn agujero en el suelo puede no parecer algo que pueda ser un tema interesante para una novela, pero al parecer muchos lectores no estuvieron de acuerdo cuando acudieron a las estanterĆas y eligieron este libro. El boca a boca puede ayudar al Ć©xito de un libro, al igual que los premios (como el que se ve en esta portada), pero a veces lo Ćŗnico que importa es tener una portada que inspire curiosidad para atraer a los primeros lectores. Este es un ejemplo perfecto de una portada que utiliza la curiosidad humana bĆ”sica a su favor. Si estĆ”s caminando por la calle y ves un agujero en el suelo, es posible que no le des mucha importancia. DespuĆ©s de todo, los animales hacen agujeros para sus casas, los niƱos cavan agujeros para divertirse y, a veces, los agujeros son incluso necesarios para ciertos estudios. Pero, si fueras caminando por la calle y vieras docenas de agujeros, como sugiere esta imagen, tu curiosidad exigirĆ” que te detengas y mires mĆ”s de cerca. Que es exactamente lo que les sucederĆ” a los lectores que pasen por este libro: verĆ”n tierra estĆ©ril, cubierta de agujeros, y su curiosidad se apoderarĆ” de ellos para averiguar mĆ”s sobre este libro. Las personas son criaturas curiosas y cuando se les presenta algo fuera de lo comĆŗn, naturalmente querrĆ”n saber mĆ”s sobre ello, lo que hace que esta portada sea tan exitosa.
Habla por Laurie Halse AndersonHay muchas maneras diferentes de captar la atenciĆ³n de un lector potencial, y en esta portada se han utilizado imĆ”genes extraƱas combinadas con otras conocidas para crear una imagen que cautiva de inmediato. La imagen familiar es la de los dos ojos y la nariz que forman las partes principales de la cara, pero sin boca a la vista. Esto es lo que hace que esta imagen sea tan Ćŗtil, porque el tĆtulo es āhablarā, y sin embargo esta persona, sea quien sea, parece ser incapaz de hacerlo. En primer plano estĆ”n las imĆ”genes extraƱas: lo que parece ser una estructura similar a un Ć”rbol que se extiende en mĆŗltiples ramas, cada una de las cuales tiene su propia estructura extraƱa similar a una hoja al final. Pero al mirarla por segunda vez, el lector potencial ve que tal vez esas no sean hojas, sino bocas. Esta idea inquietante solo se suma a la extraƱeza de la imagen, lo que mejora aĆŗn mĆ”s su efecto de captar la atenciĆ³n. Este es un ejemplo perfecto de una portada que utiliza imĆ”genes un tanto impactantes para captar al lector y hacerlo interesante en el libro.
Ćramos los Mulvaney de Joyce Carol OatesOtra forma eficaz de captar la atenciĆ³n del lector es con un toque de misterio, como el que se utiliza en esta portada. El tĆtulo y la imagen de fondo se combinan a la perfecciĆ³n para transmitir un aire de misterio evidente que rodea la portada y que, obviamente, penetra en la historia en sĆ. El tĆtulo se ha escrito en letras blancas sobre una franja de fondo roja que lo hace destacar como una de las primeras cosas que se notan. El fondo rojo contrasta mucho con el gris opaco de la imagen de fondo para que el tĆtulo se destaque aĆŗn mĆ”s y realmente capte la atenciĆ³n del lector. Como es probable que esto sea lo primero que vean, actĆŗa como una introducciĆ³n intrigante a la imagen. Al afirmar que "Ć©ramos" en lugar de "somos", hace que el lector se pregunte por quĆ© esta familia ya no es quien solĆa ser. Algo importante realmente debe haber sucedido para que una familia entera pierda su identidad. Esta idea de estar perdido se ve reforzada por la imagen, que muestra una casa grande en medio de un campo, oscurecida por una niebla neblinosa que parece tocarlo todo. Esta neblina se suma a la idea de misterio y, junto con el tĆtulo, crea una portada fantĆ”stica que realmente llamarĆ” la atenciĆ³n. Una Ćŗltima cosa que definitivamente hace que este libro tenga mĆ”s probabilidades de ser elegido que los que se encuentran a ambos lados: el pequeƱo pero muy visible "sello de aprobaciĆ³n" en la esquina superior derecha que les indica a los lectores que este es un libro del Club de lectura de Oprah. Esto atraerĆ” a aquellos lectores que tal vez no le hubieran dado una segunda mirada de otra manera, porque a veces la gente necesita una persona famosa que les indique quĆ© leer.
El druida de Shannara de Terry BrooksEsta portada se basa en una imagen que estimula la imaginaciĆ³n para llamar la atenciĆ³n de los lectores potenciales. El nombre del autor puede resultar familiar para los lectores de fantasĆa, pero puede que no sea lo suficientemente atractivo para aquellos que no estĆ”n familiarizados con su obra. El tĆtulo en sĆ mismo capta cierta atenciĆ³n porque no todos los dĆas los lectores se encuentran con la palabra "druida". Aunque pueden conocer el significado y tener una imagen que les venga a la mente cuando la leen, definitivamente no es una de esas palabras que suelen invadir el vocabulario diario, y es por eso que destaca. Las palabras de esta portada no estĆ”n especialmente diseƱadas para destacar mĆ”s que eso: se han hecho de una manera que no es tan llamativa como parece.
fuente delgada Con una cubierta blanca que se funde mĆ”s con el fondo que realmente resalta sobre ella. Es por eso que se ha puesto mucho mĆ”s esfuerzo en la ilustraciĆ³n. La imagen utiliza una amplia gama de colores: azules, blancos, verdes, grises y marrones se combinan hermosamente para formar una ilustraciĆ³n visualmente impactante que transporta instantĆ”neamente a los lectores potenciales a un desierto. La extraƱa figura, que emana una luz blanca que parece estar buscando algo asĆ como el faro en la orilla, sirve como un punto focal cautivador para toda la belleza de la imagen.