El concepto de marca se ha convertido en una palabra de moda. Se ha utilizado de forma incorrecta y se ha distorsionado, pero eso no significa que debamos descartarlo. La marca es una fuerza de expresiĂłn e influencia personal.
Ăndice del Contenido
¿Qué es una marca?
Una de mis definiciones favoritas de marca es de Seth Godin:
Una marca es un conjunto de expectativas, recuerdos, historias y relaciones que, en conjunto, explican la decisión del consumidor de elegir un producto o servicio en lugar de otro. El diseño es esencial, pero el diseño no es una marca.
Esto es lo que el branding no es:
El branding no consiste en intentar complacer a las masas, como en decir: âÂżCĂłmo podemos ser mĂĄs relevantes para este grupo demogrĂĄfico?â o âNecesito un logotipo atractivoâ. El branding no consiste en aspirar a una visiĂłn de moda para ganar cuota de mercado. Esto es falso, estĂĄ impulsado desde fuera y le da mala fama al branding.
Mi definiciĂłn de marca personal es La expresiĂłn pĂșblica de tu llamado.
Dejemos que la simplicidad de esa definiciĂłn penetre en nosotros.
El objetivo es ser intencional al crear tu marca en la era en la que vivimos. Hace cien años, si eras zapatero, el cartel afuera de tu tienda probablemente habrĂa sido una imagen enorme de una bota.
Te encanta hacer botas.
Quiero botas nuevas.
ÂĄVeo tu cartel y entro!
Sencillo, Âżverdad? Definir claramente lo que ofreces de forma Ășnica es la esencia de la marca personal.
Reconocimiento de nombre es esencial para una marca personal
â Autor desconocido đ
(De mi libro recientemente actualizado, 'Tu marca te llama') https://t.co/rqWDA8tIQA #Marca #MarcaPersonal #Estoy escribiendo #MarketingDeLibros #ConsejosDeMarketingDeLibros #Empresario #EmpresarioSolo #Lanza libre #MondayMotivationâMikeLoomis (@MikeLoomis) Febrero 12, 2018
Dos claves para una marca poderosa
Debes ser ambos:
1 â AutĂ©ntico
2 â Persuasivo
La mayorĂa de las marcas son una u otra. Por ejemplo: âUn blog sobre mi vidaâ puede ser autĂ©ntico y verdadero, pero Âża alguien le interesarĂĄ?
O bien: âEl orador principal mĂĄs asombroso del planetaâ puede sonar persuasivo, pero Âżes autĂ©ntico?
Un enfoque puramente factual para el desarrollo de una marca probablemente resulte aburrido. El bombo publicitario que no se base en la verdad fracasarå. Una marca influyente debe ser 100 % auténtica y 100 % persuasiva. Es posible y esencial expresar ambas cosas.
Tres formas de construir una marca
Todas las palabras que utilizas en la comunicaciĂłn y en la web.
Cada imagen que publiques.
Cada acciĂłn que realizas. (Libros o recursos que creas, y eventos que produzcas)
Tu marca te estĂĄ llamando
¿Alguna vez has considerado la conexión entre tu vocación y tu marca? ¿Te resultan desafiantes estos dos conceptos y cómo se aplican a tu sueño?
Construir una marca personal de forma intencionada no tiene por qué parecer un ejercicio de arrogancia, pero el proceso puede resultar incómodo porque implica ponerse bajo la lupa.
Primero, hablemos del "por quĂ©": nuestra motivaciĂłn para lanzar una marca. Si estĂĄs interesado en lanzar el proyecto de tus sueños, o la vida de tus sueños, es probable que estĂ©s motivado para hacer cambios o empezar de nuevo en algĂșn nivel, Âżverdad? Quieres convertirte en una versiĂłn mĂĄs autĂ©ntica de ti mismo.
El deseo de reflejar tus talentos particulares y conectar con otras personas que valoran tus dones es algo mås que una cuestión de dinero, ¿no es as� Entonces, ¿cuål es tu "por qué"? ¿Por qué quieres lanzar una nueva marca, empresa, organización sin fines de lucro o carrera? ¿Puedes expresar los deseos fundamentales que te impulsan?
Tu futura audiencia necesita saberlo.
ÂżCreerĂĄs?
El proceso de comunicar tu llamado implica fe. Creer en la manera Ășnica en que Dios te creĂł afecta no solo tus metas personales, sino tambiĂ©n las decisiones que tomas a diario y los riesgos que estĂĄs dispuesto a asumir.
¿Deseas ganarte la vida haciendo lo que amas? ¿Te interesa trabajar con las personas con las que te entusiasma conectar? ¿Sueñas con vivir en el lugar en el que te sientes mås vivo?
Todos compartimos un llamado comĂșn: ser nosotros mismos.
Pero muchas veces dudamos de cĂłmo nuestra rareza personal y nuestros deseos mĂĄs profundos pueden realmente estar conectados con nuestro trabajo y nuestro futuro. Pero lo estĂĄn.
Si crees, o simplemente tienes la corazonada de que estĂĄs llamado a un determinado ĂĄmbito laboral, invertirĂĄs tiempo, energĂa y recursos para desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar tu objetivo.
Por ejemplo, si te llaman para escribir, tomarĂĄs medidas para aprender el oficio y, en algĂșn momento, dejarĂĄs que los demĂĄs sepan que eres escritor, ÂĄincluso antes de que te paguen por escribir!
Puede que no sepamos todo sobre nuestra vocaciĂłn, pero podemos expresar lo que sabemos sobre el valor que ofrecemos hoy. Empiece a expresar su valor Ășnico para el mundo y construya su marca personal.
