El formato MLA, o formato de la Asociación de Lenguas Modernas, es Un estilo de escritura típico para trabajos académicos, en particular en humanidades. Si eres estudiante o escritor, Dominando el formato MLA En Word puede mejorar significativamente la calidad y la credibilidad de su trabajo. Esta guía detallada le proporcionará toda la información que necesita para configurar fácilmente el formato MLA con Microsoft Word.
Índice del contenido
¿Qué es el formato MLA?
El formato MLA es un estilo estandarizado para escribir y documentar artículos académicos. Se ocupa de los márgenes, el tamaño de fuente, las páginas de título, las citas dentro del texto y las páginas de obras citadas. Seguir las pautas de MLA garantiza que su artículo tenga un aspecto profesional y facilita que los lectores sigan sus argumentos y fuentes.
Introducción al formato MLA en Word
Configuración de su documento
- Abrir un nuevo documento:Abra Microsoft Word y haga clic en un nuevo documento en blanco.
- Márgenes: Establezca todos los márgenes en 1 pulgada. Puede hacerlo navegando hasta “Diseño” en el menú superior y seleccionando “Márgenes”. Elija la configuración “Normal”, que establece todos los márgenes en 1 pulgada.
- Fuente:Utilice Times New Roman en tamaño 12 para obtener mejores resultados. Vaya a la pestaña “Inicio” y cambie el tipo y tamaño de fuente a Times New Roman, 12 pt.
- Distanciamiento:El formato MLA requiere interlineado doble en todo el documento. En la pestaña “Inicio”, abra la configuración de párrafos y seleccione “Opciones de interlineado”. Elija “Doble” en el menú desplegable.
- Encabezado y números de página:Haga clic en “Insertar” en el menú superior, seleccione “Encabezado” y luego “En blanco”. En el lado derecho del encabezado, escriba su apellido seguido de un espacio. Luego haga clic en “Números de página”, seleccione “Parte superior de la página” y elija “Número simple 3”.
La primera página
- Título:El formato MLA omite una página de título independiente. Coloque un encabezado en la esquina superior izquierda de la primera página. Este encabezado incluye:
- Su nombre completo
- El nombre de tu instructor
- El nombre del curso
- La fecha (Día Mes Año, p. ej., 15 de octubre de 2023)
- Título: Centre el título utilizando mayúsculas y minúsculas (use mayúsculas para las palabras esenciales). Evite poner el título en negrita, cursiva o subrayado.
- Introducción:Comience su ensayo inmediatamente después del título.
Títulos y subtítulos de las secciones
El formato MLA en Word permite utilizar distintos niveles de encabezados para estructurar el documento. Normalmente, los ensayos y los trabajos de investigación tienen encabezados de sección.
- Encabezados principales (Nivel 1):Centrado, con mayúscula inicial, ni negrita ni cursiva.
- Subtítulos (Nivel 2):Alineado a la izquierda, en mayúscula inicial, ni en negrita ni en cursiva.
Ejemplo:
- Causas del cambio climático (Nivel 1)
- Actividades humanas (Nivel 2)
Citas en el texto
El formato MLA requiere citas dentro del texto para cualquier información o cita que no sea suya. Coloque el apellido del autor y el número de página. entre paréntesis para la cita en el texto.
Ejemplo:
- “El cambio climático es un problema urgente que afecta al mundo hoy en día” (Smith 23).
Uso de citas en el texto en Word
- Cotizaciones directas:Incluya el apellido del autor y el número de página.
- Parafraseando:Al resumir o parafrasear ideas, incluya el apellido del autor y el número de página.
Obras Página citada
La página de obras citadas es un componente fundamental del formato MLA. En ella se enumeran todas las fuentes citadas en el artículo.
Cómo crear una página de obras citadas en Word
- Insertar una nueva página:Al final de su documento, vaya a “Insertar” y luego a “Salto de página”.
- Título:Centrar el título “Obras citadas” en la parte superior de la nueva página.
- Entries:Comience cada cita en una nueva línea, utilizando sangría francesa para las líneas posteriores a la primera.
- Alfabetización:Enumere todas las fuentes en orden alfabético por el apellido del autor.
Entradas de ejemplo:
- Libro: Smith, John. El cambio climático y sus efectos. Publicaciones Verdes, 2020.
- Artículo: Johnson, Emily. “El futuro de la energía renovable”. Revista ambiental, vol. 15, no. 2, 2021, págs. 45-58.
Consejos para el formato MLA en Word
Utilice estilos para lograr coherencia
Microsoft Word incluye “Estilos” para mantener la uniformidad del contenido. Puedes crear y modificar estilos para títulos, texto principal y citas, lo que facilita dar formato al documento correctamente.
- Creando un estilo
- Resalte un fragmento de texto con el formato deseado.
- Haga clic derecho en el texto y seleccione “Estilos”, luego “Guardar selección como un nuevo estilo rápido”.
Revisa tu trabajo
Antes de enviar su documento:
- Revisar citas:Asegúrese de que todas las citas en el texto coincidan con las referencias en la página de obras citadas.
- Corregir:Busque inconsistencias en el espaciado, tamaño de fuente y alineación.
- Utilice la guía MLA:Consulte el Manual de MLA u otros recursos confiables para garantizar el cumplimiento.
Preguntas frecuentes relacionadas con el formato MLA en Word
P. ¿Qué es el formato MLA?
A. El formato MLA es una guía de estilo para escribir y citar fuentes en las humanidades, especialmente en los estudios ingleses. Significa Asociación de Lenguas Modernas.
P. ¿Cómo puedo Establecer márgenes de 1 pulgada ¿en Word para formato MLA?
A. Para establecer márgenes de 1 pulgada en Word, vaya a la pestaña “Diseño”, haga clic en “Márgenes” y luego seleccione “Normal”, que establece todos los márgenes en 1 pulgada.
P. ¿Qué fuente y tamaño debo utilizar para el formato MLA?
A. Para el formato MLA, utilice una fuente legible como Times New Roman; el tamaño de fuente debe ser de 12 puntos.
P. ¿Cómo puedo formatear un encabezado en estilo MLA en Word?
A. En formato MLA, el encabezado debe incluir su nombre, el nombre del instructor, el nombre del curso y la fecha. Alinee esta información a la izquierda y a doble espacio.
P. ¿Cuál es la forma correcta de crear una página de Obras citadas?
A. La página de Obras citadas se encuentra al final de su documento. En una nueva página, titúlela “Obras citadas,” y enumerar las fuentes en orden alfabético por el apellido del autor, con sangría francesa.
P. ¿Cómo puedo crear citas en el texto ¿en estilo MLA?
A. Para citar dentro del texto utilizando el formato MLA, coloque el apellido del autor y el número de página entre paréntesis, con el siguiente formato: (Smith 23).
P. ¿Cómo puedo poner doble espacio en mi documento en Word para el formato MLA?
A. Para Ponga doble espacio en su documento, seleccione el texto, vaya a la pestaña “Inicio”, haga clic en el botón “Espaciado entre líneas y párrafos” y elija “2.0”.
P. ¿Debo incluir un número de página en el formato MLA?
A. Sí. Coloque su apellido y el número de página en la esquina superior derecha de cada página, por ejemplo, Smith 1.
P. ¿Cómo creo un título en formato MLA?
A. Centre el título, asegurándose de que coincida con la fuente y el tamaño del resto del documento. No aplique negrita, cursiva o subrayado en el título.
P. ¿Dónde coloco la fecha en un documento con formato MLA?
A. La fecha va al final del encabezado, justo debajo del nombre del curso. Formatéela como día, mes o año, de la siguiente manera: 14 de octubre de 2023.
Conclusión
Dominar el formato MLA en Word no es tan difícil como parece. Si sigue estos pasos, podrá crear un documento profesional y bien organizado. Los documentos con el formato adecuado causan una buena impresión y aumentan su credibilidad como escritor o estudiante.
Si comprende y aplica eficazmente las pautas de la MLA, sus escritos académicos cumplirán con los estándares esperados en las comunidades educativas y profesionales. ¡Así que abra Microsoft Word y comience a practicar hoy mismo!