Cómo crear un sitio web de autor: una guía paso a paso para escritores

Cómo crear un sitio web de autor
by David Harris // 30 de enero  

Crear un sitio web de autor puede resultar abrumador para muchos escritores. El problema principal es que muchos autores no saben por dónde empezar. Un sitio web de autor es vital para construyendo su presencia en línea, mostrar su trabajo e interactuar con los lectores. Sin embargo, crear uno no tiene por qué ser un desafío.

A continuación se explica cómo crear un sitio web de autor eficaz en ocho pasos. simples pasos:

  1. Defina su propósito
  2. Elija un nombre de dominio
  3. Seleccione una Proveedor de alojamiento
  4. Elija una Website Builder
  5. Diseña tu diseño
  6. Agregar páginas esenciales
  7. Optimizar para SEO
  8. Comercialice su sitio web

1. Defina su propósito

Comenzar Construyendo su sitio web de autor Determinando su propósito. ¿Quieres promocionar tu último libro, compartir tu experiencia como escritor o brindar recursos a otros escritores?

Ejemplo:

Si eres un autor de ficción, es posible que quieras un espacio para actualizar a los lectores sobre nuevos lanzamientos y próximos eventos y brindarles información sobre tu proceso de escrituraAlternativamente, si eres un escritor de no ficción, puedes concentrarte en establecer autoridad en tu área temática a través del contenido del blog.

2. Elija un nombre de dominio

Elegir el nombre de dominio adecuado es fundamental. Debe ser memorable, profesional y reflejar su marca.

  • Consejo: Utilice su nombre o el título de su persona más importante. obra popularEsto hace que sea más fácil para los lectores recordarlo.

Ejemplo:

Supongamos que tu nombre Si su nombre de usuario es “Jane Doe”, considere un dominio como www.janedoewrites.com. Esto lo hace sencillo y personal, al mismo tiempo que establece su identidad como escritor.

3. Seleccione un proveedor de alojamiento

Una vez que su dominio esté protegido, elija un proveedor de alojamiento. Este servicio aloja su archivos del sitio web y los pone a disposición en línea.

Opciones populares:

  • Bluehost
  • Iart
  • HostGator

Consejo profesional:

Busque un servicio de hosting con buena atención al cliente, ya que pueden surgir problemas y usted desea tener disponible asistencia confiable.

4. Elige un creador de sitios web

Muchos los autores optan Para creadores de sitios web, que simplifican el proceso de diseño y desarrollo.

Los mejores creadores de sitios web:

Ejemplo:

A género autor pueden elegir WordPress debido a sus amplias opciones de personalización, lo que les permite crear un sitio que refleje su estilo y temas únicos.

5. Diseña tu diseño

Tu Diseño del sitio web Debe ser fácil de usar y estéticamente agradable.

Mejores prácticas:

  • Utilizar diseño limpio que resalta tu contenido.
  • Haga que la navegación sea intuitiva.
  • Asegúrese de que su sitio sea compatible con dispositivos móviles para llegar a todos los lectores.

Consideraciones sobre las imágenes:

Incluye imágenes profesionales que te representen a ti y a tu trabajo. Considera contratar a un fotógrafo para que te tome una foto de autor, ya que esto aumenta significativamente tu credibilidad y tu presencia en línea.

6. Agregar páginas esenciales

Hay varias páginas importantes que todo sitio web de autor debería incluir:

Páginas clave:

  • Página Web: Una introducción acogedora a quién eres.
  • Acerca de la página: Comparte tu biografía y tu trayectoria como escritor.
  • Página de libros: Muestra tus trabajos publicados con resúmenes y enlaces de compra.
  • Blog: Comparta artículos, ideas y actualizaciones para atraer a sus lectores.
  • Pagina de contacto: Proporcione una forma para que los lectores, fanáticos y colaboradores potenciales puedan comunicarse con usted.

Consejo profesional:

Mantenga su biografía interesante pero concisa. Resalte sus logros sin abrumar al lector con detalles excesivos.

7. Optimizar para SEO

Para atraer una audiencia, su sitio web debe tener una buena clasificación en los motores de búsqueda.

Consejos prácticos de SEO:

  • Utilice palabras clave relevantes en su contenido, como su género o temas específicos.
  • Escriba texto alternativo descriptivo para las imágenes, mejorando la accesibilidad y optimizando el SEO.
  • Cree vínculos de retroceso de calidad colaborando con otros autores o contribuyendo con publicaciones invitadas en blogs relevantes.

Ejemplo:

Si te especializas en ficción histórica, tu contenido puede incluir frases como “libros de ficción histórica” o “mejores novelas históricas”, que pueden atraer tráfico más específico.

8. Comercialice su sitio web

Una vez que su sitio web esté activo, debe promocionarlo.

Estrategias de marketing eficientes:

  • medio social: Comparta contenido de su sitio e interactúe con su audiencia.
  • Boletín electrónico: Recopile correos electrónicos de los visitantes y manténgalos actualizados sobre nuevos lanzamientos y publicaciones de blog.
  • Eventos de lanzamiento de libros: Promocione su sitio web durante eventos de lanzamiento virtuales o en persona para conectarse directamente con lectores potenciales.

Consejo:

El uso de plataformas como Mailchimp puede ayudarte a gestionar tus campañas de correo electrónico de forma eficiente. Ofrece un recurso gratuito, como un cuento o consejos de escritura, a cambio de que se registren.

Peligros potenciales a evitar

  • Descuidar el mantenimiento del sitio web: Actualice periódicamente su sitio para mantenerlo fresco y funcional.
  • Diseño demasiado complicado: Evite los diseños demasiado recargados. Un diseño simple suele ser más eficaz.
  • Falta de llamadas a la acción claras (CTA): Asegúrese de que cada página tenga una acción clara para los lectores, ya sea suscribirse a un boletín informativo o comprar un libro.

Pros y contras de tener un sitio web de autor

Pros:

  • Participación directa del lector: Conéctese con su audiencia a nivel personal.
  • Control sobre la marca: Dale forma a tu presencia online de forma auténtica.
  • Plataforma de Promoción: Publica noticias sobre tus libros y escritos.

Contras:

  • Inversión de tiempo: Construir y mantener un sitio web requiere un esfuerzo continuo.
  • Costo: Es posible que haya tarifas iniciales por alojamiento, dominios y diseño si no utiliza una opción gratuita.
  • Desafíos técnicos: Algunos autores pueden sentirse abrumados por los aspectos técnicos de la creación de un sitio web.

Mejores prácticas para sitios web de autores

  • Agregue contenido regularmente: Mantener su blog actualizado puede mejorar el SEO y retener el interés de los lectores.
  • Utilice herramientas de análisis: Utilice Google Analytics para controlar el tráfico y la participación de los lectores. Esta información revela qué contenido tiene más repercusión en su audiencia.
  • Invierta en seguridad: Asegúrate de que tu sitio web tenga un certificado SSL para mayor seguridad. Los sitios sin seguridad pueden disuadir a los visitantes y afectar las clasificaciones SEO.

Reflexiones finales sobre los sitios web de los autores

Crear un sitio web de autor es una oportunidad maravillosa para mostrar su trabajo y conectarse con los lectores. Si sigue los pasos mencionados anteriormente y evita los errores más comunes, podrá mejorar su presencia en línea y llegar a su público objetivo de manera eficaz.

Tu sitio web de autor es tu hogar digital; hazlo acogedor y mantenlo actualizado para asegurarte de que siga siendo una parte vital de tu camino como escritor. Comienza por definir tu propósito y luego avanza metódicamente por los demás pasos. Con persistencia y creatividad, estarás en camino de crear un sitio que resuene con tus lectores.

Solución de problemas comunes al crear un sitio web de autor

Crear un sitio web de autor puede ser una experiencia gratificante, pero no está exenta de desafíos. A continuación, se indican algunos problemas comunes que puede encontrar, junto con soluciones prácticas.

1. El sitio web no se carga correctamente

Edición: Después de publicar su sitio, este se carga extremadamente lento o no se carga por completo.

Solución: Comience por verificar su conexión a Internet. Si todo parece estar bien, el problema podría estar en su proveedor de alojamiento. Inicie sesión en el panel de control de su alojamiento y busque alertas sobre tiempos de inactividad. Si su sitio está activo, considere optimizar las imágenes y minimizar la cantidad de complementos utilizados, ya que pueden ralentizar su sitio web.

2. Problemas de formato en distintos dispositivos

Edición: Su sitio web se ve muy bien en su computadora, pero es un desastre en los dispositivos móviles.

Solución: La mayoría de los creadores de sitios web tienen plantillas de diseño adaptable que se ajustan automáticamente a distintos tamaños de pantalla. Si su sitio no se ajusta, verifique la configuración de su plantilla o cambie a una opción más adaptable. Pruébelo en varios dispositivos a través de herramientas como la Prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google para identificar dónde se necesitan ajustes.

3. Dificultad para configurar un formulario de contacto

Edición: Estás intentando configurar un formulario de contacto, pero los envíos no se realizan.

Solución: Asegúrate de que la configuración de tu correo electrónico esté correctamente configurada. Si estás usando un complemento, comprueba si hay actualizaciones o problemas de compatibilidad con tu versión actual de WordPress. Además, verifica que tu proveedor de alojamiento permita recibir correos electrónicos desde formularios; algunos pueden marcarlos como spam. Considera usar un servicio de correo electrónico alternativo que se integre bien con tu complemento de formulario.

4. Problemas con la optimización SEO

Edición: Ha agregado palabras clave y meta descripciones, pero su sitio web no aparece en los resultados de búsqueda.

Solución: Confirma que los motores de búsqueda indexan tu sitio web. Puedes comprobarlo escribiendo “site:yourwebsite.com” en Google. Si tu sitio no aparece, envía tu URL a Google Search Console para indexarlo. Además, asegúrate de tener un mapa del sitio XML y de que esté vinculado en la configuración de tu consola.

5. Enlaces rotos

Edición: Ha agregado enlaces a las publicaciones de su blog, pero algunos aparecen como "404 No encontrado".

Solución: Utilice una herramienta de verificación de enlaces rotos para identificar y reparar estos enlaces. Cuando mueva o elimine páginas, es fundamental actualizar o eliminar estos enlaces para mantener una experiencia de usuario fluida. Si necesita redirigir enlaces antiguos, considere configurar redirecciones 301 para guiar a los visitantes a las nuevas páginas.

6. Problemas con los certificados SSL

Edición: Su sitio web muestra una advertencia de que no es seguro, a pesar de haber comprado un certificado SSL.

Solución: Asegúrate de que tu certificado SSL esté instalado correctamente. Ve al panel de control de tu hosting y busca las opciones de SSL para activarlo. Una vez activado, comprueba que la URL de tu sitio web comience con “https://” en lugar de “http://”. Si sigues teniendo problemas, es recomendable que te pongas en contacto con tu proveedor de hosting para obtener ayuda.

7. Tiempos de carga lentos

Edición: El sitio se carga muy lentamente, lo que disuade a los visitantes de quedarse.

Solución: Analice la velocidad de su sitio con herramientas como Google PageSpeed ​​Insights o GTmetrix. Siga sus sugerencias, que pueden incluir comprimir imágenes, habilitar el almacenamiento en caché del navegador y minimizar los archivos CSS y JavaScript. Actualizar su plan de alojamiento también puede mejorar significativamente los tiempos de carga.

8. Problemas de compatibilidad con las versiones del navegador

Edición: Los usuarios informan que su sitio se ve diferente en sus navegadores.

Solución: Pruebe su sitio web en varios navegadores para ver si puede reproducir los problemas. El uso de herramientas como BrowserStack puede resultar de ayuda. Si surgen inconsistencias, asegúrese de que su sitio esté diseñado teniendo en cuenta los estándares web. Actualice periódicamente el tema y los complementos de su sitio web para mantener la compatibilidad con las últimas versiones del navegador.

Estas técnicas prácticas de resolución de problemas pueden ayudarle a mantener una presencia profesional en línea y garantizar que su sitio web de autor lo represente a usted y a su trabajo de manera efectiva.

Preguntas frecuentes (FAQ) relacionadas con cómo crear un sitio web de autor

P. ¿Por qué debería crear un sitio web de autor?
A. Un sitio web de autor le ayuda a establecer su presencia en línea, exhibir su trabajo, conectarse con los lectores y comercializar sus libros de manera efectiva.

P. ¿Qué debo incluir en mi sitio web de autor?
A. Su sitio web de autor debe incluir una biografía, información del libro, un blog, información de contacto y enlaces a sus perfiles de redes sociales.

P. ¿Cómo selecciono un nombre de dominio para mi sitio web?
A. Seleccione un nombre de dominio memorable que se alinee con su nombre o marca y evite palabras complejas o ortografías inusuales.

P. ¿Cuál es la mejor plataforma para crear un sitio web de autor?
A. Las plataformas más populares son WordPress, Wix y Squarespace. Seleccione una que se adapte a sus necesidades y a su comodidad con la tecnología.

P. ¿Son necesarias habilidades técnicas para crear un sitio web?
A. No, muchos creadores de sitios web son fáciles de usar y requieren poco o ningún conocimiento de codificación. A menudo ofrecen plantillas para simplificar el proceso.

P. ¿Cómo puedo mejorar el atractivo visual de mi sitio web?
A. Utilice imágenes de alta calidad, mantenga su diseño limpio y organizado, elija un esquema de colores que refleje su marca y garantice una navegación sencilla.

P. ¿Debo incorporar un blog en mi sitio web de autor?
A. Sí, un blog puede ayudarle a interactuar con los lectores, compartir actualizaciones y mejorar la visibilidad de su sitio en los motores de búsqueda a través de contenido regular.

P. ¿Cómo puedo mejorar el SEO de mi sitio web?
A. Utilice palabras clave relevantes, cree contenido de calidad, optimice las imágenes y asegúrese de que su sitio web sea compatible con dispositivos móviles para mejorar la clasificación en los motores de búsqueda.

P. ¿Es importante tener una lista de correo en mi sitio web?
A. Sí, una lista de correo le permite comunicarse directamente con sus lectores, compartir noticias y promocionar próximos libros o eventos.

P. ¿Con qué frecuencia debo actualizar mi sitio web de autor?
A. Actualice su sitio web periódicamente para mantener el contenido actualizado. Considere agregar nuevas publicaciones en el blog, actualizar los lanzamientos de libros o compartir noticias sobre eventos o concursos.

Conclusión

Crear un sitio web de autor es fundamental para desarrollar tu marca y conectar con los lectores. Si sigues los pasos clave que se describen en este artículo (elegir un nombre de dominio, seleccionar una plataforma fácil de usar, diseñar un diseño atractivo y agregar contenido atractivo), puedes establecer una sólida presencia en línea. Un sitio web eficaz no solo muestra tu trabajo, sino que también crea un espacio para la interacción y las actualizaciones de los lectores. Al comenzar este viaje, ten en cuenta que tu sitio web refleja tu voz única como autor. Invierte tiempo y esfuerzo para que sea una verdadera representación de ti y de tu escritura. Con un sitio web sólido, estarás en el camino correcto para llegar a tu audiencia y hacerla crecer.

Cláusula de exención de responsabilidades: Este artículo ofrece una guía para crear un sitio web de autor, pero es fundamental comprender el tema para maximizar su potencial. Para obtener información completa, visite Guía de creación de sitios web de Wix y Primeros pasos con WordPressEstos recursos, junto con nuestro artículo, le ayudarán a crear una presencia profesional en línea. Si comprende los conceptos básicos y las mejores prácticas, estará en el camino correcto para establecer una plataforma de autor sólida. Manténgase actualizado y adáptese al cambiante panorama digital para preservar la eficacia de su sitio web.

Sobre la autora

David Harris es redactor de contenidos en Adazing y cuenta con 20 años de experiencia en el mundo de la publicación y la tecnología, que evoluciona constantemente. Editor, entusiasta de la tecnología y conocedor de la cafeína a partes iguales, ha pasado décadas convirtiendo grandes ideas en prosa pulida. Como ex redactor técnico de una empresa de software de publicación basado en la nube y escritor fantasma de más de 60 libros, la experiencia de David abarca la precisión técnica y la narración creativa. En Adazing, aporta un don para la claridad y un amor por la palabra escrita a cada proyecto, mientras sigue buscando el atajo de teclado que le sirva para volver a llenar su café.