Las nuevas tecnologĂas han transformado las industrias en todo el mundo, pero hay muy pocos sectores que se han visto más afectados por la tecnologĂa que la industria editorial.
Internet ha cambiado la forma en que absorbemos informaciĂłn todos los dĂas. Como resultado, muchas personas están reemplazando el papel tradicional por la computadora moderna.
Por este motivo, estamos analizando cĂłmo la tecnologĂa digital ha influido y seguirá influyendo en la tecnologĂa editorial, asĂ como de dĂłnde viene la industria editorial y hacia dĂłnde se dirige en los prĂłximos años.
ĂŤndice del Contenido
La historia de la tecnologĂa editorial tradicional
El Sutra del Diamante es el libro impreso más antiguo del mundo y fue publicado más de 1,100 años atrásLos padres de Wang Jie encargaron una impresora de bloques para que su hijo pudiera adquirir un rollo de siete páginas con textos sagrados budistas. Hoy en dĂa, es un sĂmbolo de lo mucho que ha avanzado la tecnologĂa editorial desde el año 863 d. C.
Pero no fue hasta casi 600 años después, en 1440, cuando se fabricó la primera imprenta de madera del mundo. Inventado por el alemán Johann GutenbergSi bien estas prensas de madera permitieron finalmente producir libros en masa, el precio de estos libros era prohibitivo para el lector promedio.
AsĂ fue hasta 1845, cuando Richard Hoe inventĂł la rotativa y el primer libro de bolsillo. Esta tecnologĂa editorial permitiĂł a las editoriales aumentar considerablemente su circulaciĂłn. A principios del siglo XX, la rotativa habĂa abierto el camino hacia una enorme industria editorial, con cientos de millones de libros de bolsillo vendidos cada año.
Sin embargo, las editoriales no podĂan sentirse demasiado cĂłmodas. La dĂ©cada de 1990 marcĂł el auge de una tecnologĂa digital que terminarĂa por revolucionar toda la industria editorial.
El auge del libro electrĂłnico
Todo el mundo ha oĂdo hablar del libro electrĂłnico. Ha cambiado las reglas del juego en el mundo editorial y ofrece muchas oportunidades para los autores en ciernes.
El primer indicio de que El libro electrĂłnico estaba cambiando el mundo editorial en 1993.El autor Peter James publicĂł el thriller Host en dos disquetes.
Esta fue considerada como la primera novela electrĂłnica del mundo y marcĂł el comienzo de un cambio importante en el mundo editorial.
El mismo año, Se crea BiblioBooks un sitio web para vender libros electrónicos a través de Internet.
Stephen King también se sumó a la publicación de libros a través de Internet. En 1999, el autor publicó en exclusiva la novela Saco de huesos sobre el software libre Glassbook.
Los usuarios descargaron el libro por 2.50 dĂłlares en sus computadoras y se vendieron 500,000 copias en 48 horas.
Sin embargo, fue la empresa conjunta de Amazon y Microsoft la que trajo a los clientes la Amazon KindleEl lector electrĂłnico permite a los clientes de Amazon descargar libros a los que pueden acceder en un instante.
Algunos podrĂan argumentar que los libros electrĂłnicos tambiĂ©n han hecho que los libros sean mucho más baratos. Esto, combinado con una descarga instantánea, son solo dos aspectos que hacen que el lector electrĂłnico sea tan popular. Pero el mayor beneficio es que el Kindle de 2 GB puede almacenar 1,100 libros para que usted disfrute. Una hazaña que editores impresos No podrĂa posiblemente rivalizar.
TecnologĂa de autoediciĂłn
Toda la premisa de la antigua industria editorial se construyĂł en torno al hecho de que un autor debĂa tener el potencial de vender muchos libros para poder recuperar los costos generales de impresiĂłn, marketing y distribuciĂłn.
Los editores, que utilizaban la rentabilidad como brĂşjula, tenĂan que ser muy selectivos. En el pasado, un escritor tenĂa que encontrar un agente y enviar muchos manuscritos a distintas editoriales. Como cualquier escritor te dirá, esto hace que publicar sea muy difĂcil.
Los libros electrĂłnicos fueron parte de la respuesta para derribar las barreras para los autores cotidianos, pero la soluciĂłn completa fue aprovechar la antigua fuente de ingresos de los libros impresos, que todavĂa representan más del 65% de las ventas del mercado anual de libros de 113 mil millones de dĂłlares.
En 1997 se creĂł la primera imprenta digital o servicio de impresiĂłn bajo demanda para permitir a los autores imprimir libros en pequeñas cantidades en lugar de tener que depender de tiradas de varios miles de ejemplares. Durante mucho tiempo, las grandes editoriales fueron las guardianas de las librerĂas de todo el mundo, pero eso estaba a punto de cambiar.
Con los servicios de impresiĂłn bajo demanda, los autores pueden escribir un libro sin un gran contrato editorial y aun asĂ vender sus libros fĂsicos en librerĂas y sitios web de todo el mundo. Empresas como CreateSpace y Lightning Source ofrecen la posibilidad de imprimir y vender libros, asĂ como una distribuciĂłn más amplia. La impresiĂłn bajo demanda se ha vuelto tan popular que algunas librerĂas y bibliotecas incluso tienen quioscos donde se pueden comprar e imprimir libros fĂsicos incluso si la tienda no tiene ese libro en la estanterĂa.
[youtube id=”qdoH_7y9quo”]
Los escritores ya no tienen que esperar a recibir la preciada carta de aceptación. Ahora pueden escribir una novela, empezar a venderla en Internet e incluso en las tiendas casi al instante. Estos dos nuevos métodos de distribución de libros han permitido que se escriban más de un millón de libros nuevos cada año, es decir, tres veces la cantidad de libros escritos en cualquier año anterior a 3.
No solo te brinda la oportunidad de publicar, sino tambiĂ©n de ganar dinero. Cuantos más libros vendas, más ganarás. Autores como John Locke han disfrutado de un Ă©xito extraordinario A travĂ©s de la tecnologĂa de autopublicaciĂłn, el novelista estadounidense ha publicado siete novelas de suspense en Amazon, todas ellas incluidas en la lista de los 20 libros más vendidos de Amazon/Kindle.
Atendiendo a sus fortalezas
Los libros electrĂłnicos han supuesto un cambio radical en la industria editorial. Sin embargo, a pesar de todas las ventajas y los ahorros de precio que ofrecen, todavĂa representan solo el 45 % de las ventas de libros. Esto ha llevado a los productores de libros electrĂłnicos y de libros impresos a trabajar para sacar provecho de las cosas que los hacen Ăşnicos.
Por ejemplo, algunos libros impresos han comenzado a hacer sus cubiertas cada vez más elaboradas, desde bordes dorados hasta materiales especiales como metal e incluso capas transparentes.
De la misma manera, los libros electrĂłnicos han hecho lo mismo, aprovechando el medio digital para ofrecer caracterĂsticas como elige tu propia historia de aventuras, portadas animadas e incluso interactivas.
El hĂbrido entre lo digital y lo impreso
Es justo decir que la tecnologĂa digital está transformando la industria editorial. Sin embargo, es el comportamiento del consumidor el que determinará la supervivencia de la tecnologĂa digital y la impresa. La revelaciĂłn de que el mercado del libro se dividirá entre libros fĂsicos y digitales durante mucho tiempo ha dado lugar a muchos hĂbridos e innovaciones en ambos ámbitos. A continuaciĂłn se presentan sĂłlo dos de los muchos libros que están descubriendo formas de hacer que los mundos digital e impreso interactĂşen entre sĂ para aprovechar las fortalezas de ambos.
El El futuro es ahora es un libro que abarca las tendencias impresas y digitales en una entrega muy interesante.
[youtube id=”_Ub6bvml76A”]
Otro ejemplo de esto es el libro infantil. El ratón y el prado que utiliza realidad aumentada. Si acercas tu móvil o tablet a las páginas ilustradas, los personajes empiezan a moverse e interactuar entre ellos.
ConclusiĂłn
La industria editorial se ha adaptado a las nuevas tecnologĂas desde el año 863 d.C. y continuará haciĂ©ndolo.
Las nuevas tecnologĂas editoriales han dado al lector más opciones que nunca. Podemos llevarnos mil libros de vacaciones o convertir nuestra novela favorita en el centro de atenciĂłn de nuestra casa.
La tecnologĂa obliga tanto a los lectores electrĂłnicos como a los editores impresos a aumentar las opciones y la creatividad, lo cual es excelente para el lector.
CĂłmo Piense en la tecnologĂa de publicaciĂłn digital ÂżCambiará? Nos encantarĂa conocer tu opiniĂłn. No dudes en escribir un comentario a continuaciĂłn.