Los diseñadores y editores de libros confían en un sistema de cuadrícula para mantener el orden y la coherencia en sus publicaciones. Este sistema utiliza pautas para organizar texto y las imágenes para crear un patrón predecible estratégicamente.
Una cuadrícula está formada por líneas horizontales y verticales que se cruzan y forman cuadrados o rectángulos. Sirve como estructura organizadora para el contenido que se encuentra en libros, revistas y sitios web.
El tipo de cuadrícula más básico es la cuadrícula de columnas, compuesta por columnas verticales. Rejillas de columnas Son útiles cuando es necesario maximizar el espacio, como en los periódicos.
Los diseñadores suelen emplear cuadrículas modulares para lograr un control más preciso de la colocación de los elementos. Las cuadrículas modulares consisten en columnas y filas entrelazadas, ideales para revistas que buscan flexibilidad visual.
Las publicaciones impresas o los proyectos digitales pueden beneficiarse de la implementación de cuadrículas; son herramientas indispensables para lograr una estética profesional en diseño de libro.
En el ámbito del diseño de libros existen varios tipos de cuadrículas:
- La cuadrícula de columnas representa la simplicidad con su disposición vertical, acomodando texto e imágenes.
- Las publicaciones digitales utilizan con frecuencia cuadrículas modulares que ofrecen mayor versatilidad a través de cajas interconectadas.
- Las cuadrículas jerárquicas establecen eficazmente jerarquías de información y resultan particularmente útiles en los libros de texto educativos que presentan conocimiento organizado.
El objetivo final sigue siendo el mismo independientemente del enfoque elegido: crear contenido fácilmente legible y publicaciones comprensibles.