13 de diciembre de 2023 in 

En la literatura, el término “gótico” abarca una género que se adentra en temas de horror, decadencia y muerte. Las novelas góticas suelen desarrollarse en escenarios sombríos como castillos o monasterios e incorporan elementos sobrenaturales. Este género ganó popularidad en el siglo XVIII, con muchas de las primeras obras ambientadas en la época medieval.

En el corazón de la literatura gótica se encuentran personajes que luchan contra fuerzas malignas, ya sea externamente como vampiros o monstruos o internamente con sus oscuros deseos. Además, este género explora temas profundos, como el amor y el anhelo entrelazados con la muerte y el dolor.

A pesar de sus orígenes hace siglos, la literatura gótica ha experimentado un resurgimiento con contemporáneo éxitos como El resplandor de Stephen King y Anne RiceEntrevista con el vampiro de 's. Fans de espina-Las historias escalofriantes continúan abrazando este género perdurable.

La literatura gótica ocupa un lugar importante en la configuración tapas españolas Tradiciones literarias. Estos libros escalofriantes y sobrenaturales cautivan a los lectores al adentrarse en las profundidades de la naturaleza humana, donde reside la oscuridad. Los temas de la muerte, la locura y la malevolencia perturban y fascinan a los lectores por igual, al tiempo que influyen en géneros relacionados como el terror y el suspenso.

La literatura gótica, que en un principio fue objeto de críticas, encontró un apoyo inquebrantable a lo largo del tiempo, con autores como Edgar Allan Poe, Bram Stoker y Mary Shelley que traspasaron los límites considerados aceptables durante el siglo XIX. Hoy, autores notables como Stephen King (conocido por obras como El resplandor) y Anne Rice mantienen viva la literatura gótica con sus fascinantes contribuciones.

Entradas relacionadas